Utilizan hongos para valorizar residuos agroindustriales de La Plata y cuidar el ambiente

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) impulsan proyectos para aprovechar los residuos orgánicos y sumar propuestas al concepto de la economía circular y sustentable, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental.

«La gestión adecuada de los residuos sin lugar a dudas es uno de los grandes desafíos de las sociedades. Entre ellos se encuentran los de naturaleza orgánica, siendo algunos generados a través de la producción agroindustrial», explicó la universidad y recordó que en 2015, Argentina como país miembro en la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lo que implica el cumplimiento de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que conforman una agenda común apoyada en el convencimiento de que las iniciativas para acabar con la pobreza deben sumar estrategias que favorezcan el crecimiento económico, aborden necesidades sociales y luchen contra el cambio climático.

En ese sentido, mencionó en un comunicado que la elaboración de alimentos y bebidas como el aceite de oliva y el vino artesanal generan residuos sólidos como por ejemplo el alperujo (partes sólidas de la aceituna, carozo, la piel y restos grasos) o bien restos provenientes de poda, o el escobajo (estructura leñosa que soporta el conjunto de frutos que forman un racimo de uva) o bien los orujos de uva (hollejo de la uva, después de exprimida toda su pulpa), cuyo almacenamiento representa un problema actual de potencial impacto fitosanitario y ambiental, y que evalúan la existencia de alternativas sustentables para revalorizar estos desechos.

«El aprovechamiento de residuos provenientes de diferentes actividades de la región puede por ejemplo servir como sustrato para el crecimiento de hongos comestibles como Pleurotus ostreatus. Este es un plan que permite no sólo contribuir a la economía circular, sino también agregar valor a la actividad comercial de los hongos y su potencial en la generación sustentable de productos y empleo verde», comentó.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Balearon a una cajera durante un asalto en un supermercado de La Plata

Una cajera de 27 años fue baleada en la pierna por un ladrón y se encontraba internada, luego de que dos hombres entraran a...

Cuenta DNI duplica la promo en carnicerías en agosto 2025: uno a uno, días y descuentos

En agosto, Cuenta DNI llega con novedades importantes: el beneficio de los viernes en comercios de alimentos ahora se extiende a todos los rubros. Esto significa...

Fentanilo mortal: desgarrador pedido de justicia de los familiares en la marcha en La Plata

Familiares de los pacientes que murieron tras ser inoculados con fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, marcharon este jueves en...