Tarifas de luz y gas: quitarían subsidios a quienes compraron dólares, tienen prepaga o viajaron al exterior

El Gobierno analiza restringir aún más las condiciones para que los usuarios de luz, gas y garrafas puedan acceder a los subsidios a la energía que otorga el Estado nacional.

Ahora, según surge de los nuevos documentos que publicó la Secretaría de Energía en su página web, podrían «tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio» a aquellos que hayan comprado dólares o cualquier moneda extranjera en los últimos 3 meses; también a los que viajaron más de una vez al exterior en los últimos 5 años, si fue a un país no limítrofe con la Argentina; y a quienes pagan en telefonía celular el equivalente a más del 25% de un salario mínimo, valor que desde marzo será de $ 50.700 (sobre $ 202.800).

Además, le sacarían los subsidios a quienes sean titulares de una cobertura de medicina prepaga que no esté vinculada a un trabajo en relación de dependencia.

Criterios de exclusión para la segmentación de tarifas y quita de subsidios

Estos criterios de exclusión de la ayuda estatal presuponen que los usuarios tienen suficientes ingresos o patrimonios para afrontar el costo pleno de la energía en sus tarifas, y se suman a los que previamente informó Clarín, como tener un auto o moto con una antigüedad menor a 5 años o dos con menos de 10 años.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había anticipado que los subsidios solamente se destinarían a quienes gasten más del 10% de sus ingresos en el pago de la energía, con la cobertura del diferencial sobre ese porcentaje.
Topes al consumo de energía con subsidios

Sin embargo, la aplicación de la Canasta Básica Energética (CBE) limitará también los montos. El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Carlos Casares, que es uno de los técnicos de mayor confianza de Rodríguez Chirillo, con gran experiencia en el sector gasífero, diseñó junto a expertos en gas y energía eléctrica un esquema en el que se establecen los volúmenes máximos de consumo según las zonas bioambientales y la cantidad de personas convivientes en cada hogar.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estudiantes cayó por penales ante Aldosivi y Dominguez amenazó con pegar un portazo del club

Estudiantes de La Plata quedó eliminado esta tarde de la Copa Argentina tras caer en definición por penales 4 a 2 ante Aldosivi, luego...

Cuenta DNI, en junio 2025: todos los descuentos estarán concentrados en una semana

Banco Provincia confirmó los beneficios del mes con Cuenta DNI. Esta vez, las promos estarán disponibles en una sola semana y habrá sorpresas. ¿Qué...

Kicillof lanzó MDF: «Tenemos que hablarle a nuestro pueblo, no hablarnos entre dirigentes»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó hoy su nuevo espacio político "Movimiento Derecho al Futuro" desde el escenario montado en el camping de UPCN...