Paritaria y aumento a docentes bonaerenses: pidieron recomposición salarial, licencias parentales y por violencia de género

(Finalizó la reunión paritaria, agrega declaraciones del FUDB)

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) planteó hoy al Gobierno provincial la necesidad de una «urgente recomposición salarial», al participar en la reapertura de la paritaria docente.

«Las organizaciones que integramos el FUDB reclamamos la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente y que permita garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial», precisaron los gremios docentes en un comunicado.

Remarcaron que «instamos a la pronta resolución respecto del acuerdo de licencias Parentales para el sector. Y una unificada implementación de la licencia por violencia de género».

«Además solicitamos que debe darse de manera urgente la apertura de las otras tres comisiones de la Paritaria Docente, Relaciones colectivas, condiciones laborales y salud laboral para dar abordaje a las diferentes temáticas pendientes de resolución», sostuvieron los gremios.

Valoraron «la concreción los acuerdos de Resguardo y Reparación y del Decreto 900, modificatorio del 258/05. Ambos puntos integraban la agenda sindical del FUDB».

Las organizaciones gremiales solicitaron la «inmediata instrumentación que debe estar acompañada de información y capacitación».

Las autoridades representantes del Gobierno Provincial recepcionaron las demandas del FUDB y convocarán a reunión de comisión salarial y del resto de las Comisiones Técnicas.

Así se expresó el Frente docente tras participar de una reunión de mesa técnica en el marco de la reapertura de la paritaria del sector.

Los representantes de los gremios docentes SUTEBA, FEB, Udocba y Sadop ya habían acordado una nueva suba salarial en el mes de mayo y por lo que el incremento acumulado en 2023 llegó al 40,5%.

A ese aumento -que recibieron en junio, con el pago del sueldo de mayo- se llegó tras el adelantamiento del tramo de julio (12%) a mayo, que se sumó al 10% que le correspondía a ese mes.

Además se incluyó la reapertura de la negociación en junio de 2023 y la firma del acuerdo paritario de resguardo y reparación.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenta DNI, con cambios en las promos en julio 2025: cuando es el sábado de carnicerías

En julio Cuenta DNI amplía su oferta de promociones. Vuelve el descuento en garrafas, un clásico de todos los inviernos, y llega un nuevo beneficio en...

VIDEO | Impactante accidente en el TC pick up en La Plata: la Ranger de Agustín Martínez totalmente destrozada

Agustín Martínez entregó la imagen mas impactante del fin de semana del automovilismo, al volcar cuando quedaban 3 vueltas para que concluya la carrera....

El gobierno evalúa una quita de subsidios que encarecería el gas en 77 distritos bonaerenses

Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen de zona fría que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un...