Martín López Armengol asumió como nuevo presidente de la UNLP

El licenciado Martín López Armengol asumió hoy como nuevo presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), por el próximo período de cuatro años que culminará el 31 de mayo del 2026, y afirmó que su gestión se basará en “la lucha por los derechos humanos y la integración social” y que su responsabilidad es fortalecer “un proyecto colectivo democrático y transformador”.

El acto se desarrolló en el patio del rectorado de la UNLP y contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y del Ministro de Economía, Martín Guzmán.

También participaron Fernando Tauber, ex presidente y actual vicepresidente del área académica; y Andrea Varela, exdecana de la Facultad de Periodismo y actual vicepresidenta del área institucional.

Durante el acto, Perczyk afirmó que “es una universidad muy prestigiosa para el país, que es modelo para nuestro sistema universitario. Una universidad con colegios secundarios de excelencia».

«Vivimos momentos complejos para el mundo y para la Argentina. Por eso la universidad tiene una responsabilidad enorme, como realizar un aporte para mejorar la integración americana. Un país que lo tenemos que mejorar y los universitarios tenemos mucho por hacer en ese aspecto, debemos construir una Argentina más integral”, añadió el titular de la cartera educativa nacional.

Por su parte, el ministro de Economía Martín Guzmán se mostró orgulloso de ser “un hijo de esta universidad” y aseguró: “La universidad pública es un espacio central para el desarrollo económico de la nación. Hay que fortalecer y apuntalar la formación universitaria, es un espacio que transforma, que brinda apoyo y llevamos con orgullo el ser hijos de esta UNLP. Le debo mucho”.

En su discurso, López Armengol remarcó que “la excelencia y el compromiso social son nuestras bases. Tenemos responsabilidad de generar un proyecto colectivo democrático y transformador. Es el legado que nos dejó el fundador Joaquín González”.

“Apuntamos a consolidar un proyecto universitario de fuerte contenido social, interactuamos con otras universidades públicas nacionales e internacionales. Todo esto debe ser el punto de partido para más educación pública. Tiene que ser ampliado por un mayor cuerpo docente y no docente para que la formación crezca, y también la infraestructura”, agregó el flamante directivo.

Luego, dijo que “hay que fortalecer nuestro proyecto de becas para que ninguno deje de estudiar y pueda aportar a tener un país mejor. Hay que apoyar a nuestros investigadores, incentivar la producción”.

Y, por último, resaltó: «Agradezco profundamente el apoyo unánime del Consejo Superior en la designación del gabinete que me acompañará en el ejercicio de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata”.

Precisamente, el Consejo Superior aprobó hoy la conformación de nuevas secretarías en el formato de gestión, como la secretaría de “Políticas Sociales”, de “Ambiente y Conservación de Recursos Naturales”, y de “Producción”.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

El gobierno evalúa una quita de subsidios que encarecería el gas en 77 distritos bonaerenses

Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen de zona fría que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un...

Cumbre sorpresa del PJ en La Plata: Kicillof recibió a Massa y Máximo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron hoy en...

Estará en La Plata y será el más grande del mundo: avanza el mural gigante del Papa Francisco

Con casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza con el apoyo de la Municipalidad de La Plata el mural...