Leyes anticasta: una por una, las medidas que anunció Javier Milei en el Congreso

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, Javier Milei anunció el envío de un paquete de leyes anticasta para ser tratadas en el Parlamento.

Después de cuestionar a los legisladores, a los que enrostró ser «ricos» en un contexto de pobreza, el Presidente anticipó que mandarÔ el paquete de leyes contra lo que él, desde la campaña, llama «casta», en referencia a un sector de la política.

Entre otras medidas, afectarÔ el sistema de jubilaciones de privilegio para el Presidente, así como iniciativas sobre sindicatos y leyes laborales. AdemÔs, según el anuncio de Milei, «financiar déficit fiscal con emisión monetaria» serÔ contemplado como un «delito de lesa humanidad», es decir, imprescriptible.

Una por una, las leyes anticasta que anunció Milei

-Eliminación de jubilaciones de privilegio para el Presidente y Vicepresidente de la Nación.

-Obligar a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres, supervisadas por la Justicia Electoral. Que limiten los mandatos a un mÔximo de 4 años y una sola reelección.

-Convenios colectivos específicos que realicen de manera libre los trabajadores de una empresa primarÔn por sobre los convenios colectivos del sector. «Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente condiciones laborales un señor que no trabaja hace 30 años», lanzó Milei en el estrado.

-Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrÔn presentarse a cargos electorales nacionales. Esta es una de las medidas que recibió mÔs aplausos.

-Todo exfuncionario con condena firme en segunda instancia por causas de corrupción perderÔn cualquier beneficios de haber sido funcionario. Como dato de color, luego de este anuncio desde los palcos se escuchó un grito de guerra: «la casta no aplaude».

-Reduccción «drÔstica» de contratos para asesores para diputados y senadores de la Nación. «Ha sido una prÔctica común de la política que los representantes del pueblo armen PyMEs de 30 o 40 asesores cada uno, dilapidando los recursos de los argentinos», disparó Milei.

-Descontar jornada de sueldo a empleados del Estado que no van a trabajar por motivos de paro.

-Eliminar financiamiento público de partidos políticos. A partir de ahora, deberÔn buscar financiamiento privado de donantes o afiliados propios.

-Penalizar por ley al Presidente, ministro de Economía, funcionarios del Banco Central, diputados y senadores que voten «aprobar un presupuesto que contemple financiar déficit fiscal con emisión monetaria». Y añadió al respecto: «Que dicho delito sea de lesa humanidad, imprescriptible. Financiar al tesoro con emisión estÔ simplemente mal. Técnica y moralmente mal». Sostuvo que la emisión es para «poner plata en la mano de la política». Y amenazó: «Con nosotros se acaba».

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Francia: fijan fecha de juicio por el crimen del ex «puma» platense Federico Martín Aramburú

La Justicia de Francia confirmó que Loïk Le Priol, principal acusado por el crimen del deportista, serÔ sometido a juicio ante un tribunal criminal...

En un barrio de La Plata vecinos se organizan y advierten con carteles contra la delincuencia: ā€œEstamos armadosā€

Vecinos del barrio de Los Hornos, en medio de la creciente preocupación por los hechos de inseguridad, comenzaron a organizarse y este miércoles colocaron...

A Estudiantes se le escapó en Rosario y terminó 1 a 1 con Newell’s

Newell’s rescató esta noche sobre la hora un punto, tras igualar como local 1 a 1 frente a Estudiantes, en el cierre de la...