La UNLP, número dos de la Argentina según un ranking internacional

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue ponderada como la segunda Universidad de la Argentina, por debajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), según la última edición del Ranking por temáticas que elabora la consultora Quacquarelli Symonds (QS), encargada de evaluar la calidad de las instituciones de educación superior.

El denominado QS World University Rankings by Subject clasifica las 1.543 mejores universidades del mundo en 51 disciplinas, organizadas en cinco áreas temáticas: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y Gestión

Según la consultora, el objetivo de la clasificación es ayudar a los futuros estudiantes a identificar las mejores universidades del mundo en el campo elegido, en respuesta a la gran demanda de comparaciones por carreras.

Este año, la UNLP, en un comunicado, indicó que logró destacarse en 14 disciplinas (cuatro más que en 2021) y tres áreas temáticas, convirtiéndose así en la segunda mejor universidad de la Argentina, sólo por debajo de la UBA.

Además, clasificó en cinco nuevas disciplinas y mejoró su performance en otras seis, respecto de la medición del año anterior.

En la edición 2022, la UNLP se destacó por su desempeño en las siguientes temáticas y áreas temáticas generales: Artes y humanidades (351): Historia (151-200), Lenguas Modernas (201-250).Ingeniería y Tecnología: Ciencias de la Computación y Sistemas de Información (501-550),Ingeniería Química (201-250), Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Manufacturas (451-500).Ciencias de la Vida y Medicina: Agricultura y Forestales (201-250), Medicina (401-450).Ciencias Naturales (322): Química (301-350), Ciencias Ambientales (351-400), Ciencia de los materiales (351-400), Física y Astronomía (151-200).Ciencias Sociales y Gestión (401-450): Antropología (101-140), Economía y Econometría (501-520), Sociología (251-300).

Con estos datos, la UNLP vuelve a destacarse como la segunda Universidad del país en la mayoría de las disciplinas, ubicándose por encima de la Universidad de Córdoba, la de Rosario, la de Mar del Plata y la Tecnológica Nacional.

Además, lidera el ranking local en carreras vinculadas a la Ciencia de los materiales.

Cada una de las clasificaciones por temáticas se elabora a partir de cuatro fuentes, y las dos primeras son encuestas enviadas por QS a académicos y empleadores de todo el mundo, que se utilizan para evaluar la reputación internacional de las instituciones.

Las otras dos fuentes permiten evaluar el impacto de la investigación de cada institución, y se basan en citas de investigación por artículo y el índice h en la temática correspondiente.

Además, en la edición 2022 se incorporó un quinto indicador que afecta a las cinco áreas temáticas generales. La denominada “Red Internacional de Investigación” (IRN por sus siglas en inglés) es un índice que pretende reflejar la colaboración internacional sostenida en el tiempo en materia de investigación de una determinada institución.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenta DNI, con cambios en las promos en julio 2025: cuando es el sábado de carnicerías

En julio Cuenta DNI amplía su oferta de promociones. Vuelve el descuento en garrafas, un clásico de todos los inviernos, y llega un nuevo beneficio en...

VIDEO | Impactante accidente en el TC pick up en La Plata: la Ranger de Agustín Martínez totalmente destrozada

Agustín Martínez entregó la imagen mas impactante del fin de semana del automovilismo, al volcar cuando quedaban 3 vueltas para que concluya la carrera....

El gobierno evalúa una quita de subsidios que encarecería el gas en 77 distritos bonaerenses

Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen de zona fría que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un...