Junio arrancó con aumento en combustibles: precios de la nafta en La Plata

En La Plata entró en vigencia desde el minuto uno de este sábado el nuevo aumento de precios de los combustibles, el sexto en lo que va del año. De esta forma, los platenses que acudían a las estaciones de servicio ya se topaban con las pizarras actualizadas y sacaban cuenta respecto de cuánto sale llenar el tanque desde hoy. 

En las estaciones de servicio de la marca YPF, la nafta súper paso de $966 a $999, una diferencia que representa un incremento de 3,42%. En tanto, la nafta premium (Infinia), que salía por $1182, se vende ahora a $1230, redondeando una suba de %4,06. 

En cuando al diesel, la línea más económica que hasta ayer se ofrecía a $1021, ahora se consigue $1047, es decir, con una suba de %2,55. Mientras que el premium (Infinia) pasó de $1245 a $1277 registrando así un %2,57 de incremento del precio. 

En las estaciones de servicio de la firma Shell, la nafta súper pasó de $983 a $999, arrojando un alza de %1,63. Y la premium o V-Power, que hasta anoche se conseguía a $1212, tenía ahora un valor de $1261, promediando un salto de %4,04. 

En el diesel, la línea premium se ubicaba en $1276, pero ahora se puede comprar a $1309 por litro. 

Cuánto sale llenar el tanque  

Para un automóvil naftero con una capacidad de tanque de 45 litros, la suma para llenarlo con nafta súper en las estaciones de servicio YPF, se eleva ahora a $44.955. Pero si el conductor quiere llenarlo con Infinia, el montó que deberá abonar será de $55350. 

En el caso de tratarse de un vehículo a gasoil, una carga completa con la línea más económica demandará unos $47115, mientras que si desea cargar con la línea premium, la cifra aproximada a pagar será de $57465. 

En Shell, una carga del tanque del auto con nafta súper sale hoy lo mismo que en YFP, es decir, $44955; mientras que la nafta V-Power requiere desembolsar $46745. Mientras que el diesel premium para un tanque con la capacidad mencionada se estimaba un valor aproximado de $58905. 

En parte el ajuste se debe a la actualización de los impuestos a los combustibles, pero también por la decisión de las petroleras de no perder rentabilidad ante la depreciación del peso. 

Con este ajuste, los combustibles ya subieron un 62 por ciento en lo que va del año, pero desde noviembre del año pasado, los incrementos acumulados alcanzan el 262 por ciento. 

Desde el sector petrolero advirtieron que los precios todavía están retrasados, pero admiten que deben aflojar los ajustes por la fuerte caída en el consumo, en medio del escenario recesivo. 

Desde diciembre, las ventas de combustibles cayeron 17 por ciento, según cálculos de los estacioneros. Además, se desplomó fuerte el consumo de nafta premium, ya que las ventas cayeron 22,6. 

Con estos aumentos, el precio de la nafta y el gasoil en la Argentina se equiparó al valor de los países vecinos, lo que hizo menos conveniente para los extranjeros cargar combustible en el mercado local.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volvió a descarrilar el tren de cargas en La Plata

Un tren de cargas descarriló este sábado en la zona de 117 y 527, Tolosa. Se trata de una formación que transportaba bobinas de acero...

Cuenta DNI en octubre 2025: cuando es en carnicería y cómo siguen el resto

La billetera digital de Banco Provincia ofrece descuentos en carnicerías, comercios de barrio, supermercados y muchos rubros más. Conocé cuándo y dónde aprovechar los...

El crimen del enfermero en La Plata: cayó el otro motochorro involucrado

Un joven de 20 años, que tenía pedido de captura por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, fue detenido luego de protagonizar un enfrentamiento...