El exzoológico platense reabrió para visitas escolares

Contingentes escolares visitaron hoy el exzoológico de la ciudad de La Plata, que reabrió tras ser reconvertido en un Bioparque que busca concientizar sobre el cuidado de las especies.

«Reabrimos las puertas del Bioparque para mostrar la transformación del exzoológico en un espacio de concientización, que va en línea con el objetivo del Plan Estratégico 2030 de una ciudad verde, sustentable y resiliente», dijo el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, al participar de la reapertura del predio y recibir a los y las pequeñas del Jardín de Infantes municipal número 14.

En el marco del programa «Exploradores del Bioparque» se busca generar conciencia sobre el cuidado de las especies y dar a conocer el profundo trabajo de transformación que se realizó en el predio.

A lo largo del recorrido, guías especializados dan a conocer la historia del antiguo zoológico y su conversión en este nuevo espacio, en donde trabajan profesionales del Municipio conjuntamente con integrantes de la Universidad Nacional de La Plata y ONG internacionales.

La visita contempla diferentes estaciones en todo el predio en las que, a partir de la explicación de los guías, los alumnos comprenden la importancia del trabajo que allí se desarrolla. Además, incluye un intercambio de ideas, un cierre grupal y la entrega de plantines y semillas.

«Este programa es clave para posibilitar que integrantes de distintas comunidades educativas visiten el lugar, entiendan su función y se conviertan en agentes de concientización», sostuvo el secretario de Espacios Públicos del municipio, José Etchart, quien participó de la actividad con su par de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer y el titular del Consejo Escolar, Nicolás Morzone.

Las escuelas interesadas pueden inscribirse a través de https://bioparque.laplata.gob.ar/. Las visitas se desarrollan en dos turnos (mañana y tarde) y la Comuna confirma vía mail a las diferentes instituciones educativas.

Según destacó el municipio, el salto evolutivo de zoológico a Bioparque le puso fin al exhibicionismo de las especies y permitió al municipio platense reubicar más de 100 ejemplares en diferentes destinos, con la colaboración de diversas organizaciones.

De esta manera, fueron trasladados a la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) de Berazategui para su readaptación al medio al que pertenecen una volantinia, una lechuza, un búfalo asiático, un zorro pampeano, un ciervo dama y dos carpinchos.

Del mismo modo, se enviaron al Parque Recreativo Costa Salvaje del Partido de La Costa cuatro muflones, nueve ovejas de Somalía hembras, ocho híbridos entre muflón y ovejas de Somalía y siete ovejas de Somalía machos, y a Mundo Marino un lobo marino.

Por otro lado, dos lémures fueron llevados al Parque Recreativo Batán de Mar del Plata, mientras que tres burros y cinco ponys arribaron al santuario de caballos Equidad de Córdoba.

Además, 56 aves del orden paseriformes fueron liberadas en el Parque Ecológico Municipal, un puma en la Reserva Arroyo de los Gauchos de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, un yak en la reserva ecológica Tekove Mymba de Entre Ríos y tres chimpancés en el Instituto Anamí de Brasil.

Finalmente, dos leones africanos tuvieron como destino un santuario de felinos de Minessotta (Estados Unidos), y una tigresa la Reserva Ubuntu de Sudáfrica.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

El gobierno evalúa una quita de subsidios que encarecería el gas en 77 distritos bonaerenses

Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen de zona fría que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un...

Cumbre sorpresa del PJ en La Plata: Kicillof recibió a Massa y Máximo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron hoy en...

Estará en La Plata y será el más grande del mundo: avanza el mural gigante del Papa Francisco

Con casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza con el apoyo de la Municipalidad de La Plata el mural...