El escalofriante mensaje del femicida de Berisso que anticipaba la tragedia

“Te llenan la cabeza para que me dejes”. Esa fue una de las frases que Nicolás Castro Oviedo publicó en sus redes sociales días antes de asesinar a su esposa, Yesica Noelia Duarte Martínez, de 33 años. El crimen, cometido el domingo 27 de julio frente al hijo de ambos, de tan solo siete años, conmovió a la comunidad y encendió nuevas alertas sobre la violencia de género y la falta de controles efectivos sobre agresores reincidentes.

Castro Oviedo, conocido como “Garrincha”, tenía 30 años y un pasado penal. Había recuperado la libertad a fines de junio tras cumplir una condena en la cárcel de Olmos. En el tiempo que pasó detenido, se casó con Yesica, con quien tenía un vínculo atravesado por el control, los celos y la violencia simbólica, según relataron allegados.

A través de Facebook, el agresor había publicado días antes del crimen varios mensajes que hoy suenan como una advertencia explícita. “Por vos di mi libertad. Y por vos voy a dar hasta mi vida porque te amo mucho”, escribió. En otra publicación, aparecía abrazado a Yesica con una leyenda inquietante: “Esto era lo que deseaba… te amo, sos el amor de mi vida”.

Pese a esos mensajes de aparente amor, la relación se encontraba en una etapa de fuerte tensión. Amigos de la víctima aseguran que ella buscaba tomar distancia y que había recibido apoyo de su entorno cercano, lo que posiblemente motivó el enojo del femicida.

El asesinato ocurrió en la vivienda que compartían. Castro Oviedo le disparó dos veces por la espalda a Yesica, en presencia de su hijo. Luego intentó quitarse la vida disparándose en el cuello. Fue encontrado herido y trasladado a un hospital, donde permanece internado bajo custodia policial.

El caso expuso nuevamente fallas en el sistema de justicia y monitoreo. A pesar de su reciente salida de prisión y su comportamiento posesivo, Castro Oviedo no contaba con ningún tipo de seguimiento ni restricción. No había denuncias formales registradas, pero sí señales de alarma, como las publicaciones en redes sociales y el relato de personas del entorno.

Organizaciones feministas y de derechos humanos volvieron a reclamar por medidas más eficaces para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo, y por políticas que permitan actuar incluso ante señales no denunciadas formalmente, pero evidentes.

El femicidio de Yesica Duarte no solo deja una víctima fatal, sino también a un niño que presenció el asesinato de su madre. Es un nuevo golpe para una sociedad que sigue contando víctimas sin lograr frenar el ciclo de la violencia.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Balearon a una cajera durante un asalto en un supermercado de La Plata

Una cajera de 27 años fue baleada en la pierna por un ladrón y se encontraba internada, luego de que dos hombres entraran a...

Cuenta DNI duplica la promo en carnicerías en agosto 2025: uno a uno, días y descuentos

En agosto, Cuenta DNI llega con novedades importantes: el beneficio de los viernes en comercios de alimentos ahora se extiende a todos los rubros. Esto significa...

Fentanilo mortal: desgarrador pedido de justicia de los familiares en la marcha en La Plata

Familiares de los pacientes que murieron tras ser inoculados con fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, marcharon este jueves en...