Detectan más comercios enganchados de la luz: los denuncian penalmente

La empresa Edelap identificó y desarticuló nuevas conexiones ilegales en comercios de la ciudad de La Plata que afectan la calidad de servicio que reciben los usuarios, e informó que procederá con las respectivas denuncias penales.

En el marco de un nuevo operativo nocturno realizado en las últimas jornadas, personal capacitado de la empresa y con elementos para descubrir este tipo de intervenciones clandestinas en las redes, detectaron distintas modalidades de robo de energía como medidores adulterados y conexiones directas en la capital bonaerense.

En un comunicado, la empresa distribuidora de energía eléctrica informó que fue acreditada la existencia del hurto de energía en cuatro comercios de gran demanda de energía, ubicadas en el casco urbano de la capital bonaerense.

De igual modo, registraron medidores adulterados y conexiones directas en varios comercios del barrio platense de Los Hornos.

Según se indicó, en todos los casos se dejó acreditada la existencia del hurto de energía mediante acta de escribano público y policial, y se procederá a con las respectivas denuncias penales.

Asimismo, la empresa advirtió que procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión.

Además, denunciarán penalmente a los usuarios que fueron detectados con estas conexiones clandestinas, y a quienes ofrecen el servicio de conexiones ilegales y distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas.

En este marco, desde la empresa destacaron que el robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes.

La distribuidora Edelap cuenta con más de 365.000 clientes en un área de concesión de 5.700 kilómetros cuadrados de superficie, que abarca a seis partidos de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.

Advertismentspot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuenta DNI en septiembre 2025: carnicerías y dos findes con promo sorpresa en gastronomía

Septiembre es el mes aniversario de Banco Provincia, que abrió por primera vez sus puertas al público el viernes 6 de ese mes, en...

Tras un mes, el Tren Roca vuelve a llegar y salir desde La Plata

Trenes Argentinos informa que a partir de hoy, lunes 1 de septiembre, se restablece el recorrido completo del ramal La Plata de la línea...

Tormenta de Santa Rosa: se mantiene el alerta amarillo en La Plata y así seguirá el clima

Tras un domingo con lluvias durante casi toda la jornada, se mantiene el mal clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con...