Los presidentes de los puertos de las ciudades de La Plata, JosĆ© MarĆa Lojo, y de Concepdión del Uruguay, Marcelo Gay BalmĆ”z, se reunieron con el titular del Instituto Portuario de Entre RĆos, Carlos Schepens, para avanzar en una lĆnea de transporte fluvial que una ambos puertos, informaron hoy desde el Gobierno entrerriano.
La iniciativa busca Ā«agilizar las exportaciones de productos de toda la Mesopotamia y de paĆses vecinos, hacia los distintos mercados del mundoĀ», apuntaron.
El trabajo se desarrolla en el marco del acuerdo entre el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, para sumar a los puertos entrerrianos dentro del Plan de Federalización Portuaria.
Lojo destacó las «importantes oportunidades de cooperación», en vistas de una red fluvial «federal, y concentrando cargas en Puerto La Plata».
Schepens aseguró que también trabajan en que Concepción del Uruguay «sea la salida natural de los contenedores (de productos y materia prima) de toda la región».
Ā«Los puertos de Entre RĆos son puertos de salida al mundo para millones de toneladas para productores e industriales de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil, y el potencial es enormeĀ», agregó.
En ese sentido, mencionó que actualmente se avanzó en Ā«la conexión con un puerto de aguas profundas, como el de La PlataĀ», que permitirĆa Ā«llegar a cualquier mercado globalĀ».
Finalmente, destacó que ya se logró un aporte del Gobierno nacional de $200 millones para la compra de una grúa portacontenedores.
De esa manera, se «potenciarÔ el desarrollo de las exportaciones en contenedores desde este puerto, único de la provincia con la infraestructura para la carga, descarga y acopio de containers, tanto secos como refrigerados», concluyó Schepens.